Introducción:
Esta actividad ha sido desarrollada como parte del material elaborado para el área de Educación Física, cuya finalidad ha sido el comenzar a utilizar las WebQuest como estrategia didáctica en esta área, en razón de la puesta en marcha del nuevo diseño del Currículo del área.
Los alumnos deben elaborar un Trabajo grupal de Expresión Corporal (a modo de representación o actuación) y ensayar todo lo que sea necesario, para ponerlo en común para el resto de sus compañeros.
Área y nivel:
WebQuest diseñada para el área de Educación Física y alumnos de todos los niveles o cursos de la etapa de Educación Primaria.
Objetivos:
- Utilizar el cuerpo como elemento de expresión.
- Explorar y analizar las posibilidades y recursos expresivos del propio cuerpo.
- Utilizar, sentir y valorar el ritmo como base temporal para la realización de acciones.
- Interés por mejorar la capacidad del propio movimiento.
- Reconocer y valorar los usos expresivos y comunicativos.
Contenidos:
- El lenguaje corporal y las representaciones gestuales. La dramatización y los gestos.
- El ritmo. Práctica de las posibilidades expresivas asociadas al movimiento.
- Adaptación corporal a bases temporales.
- Creación de una caracterización para expresar e interpretar sentimientos y emociones, con y sin música. Comunicación e interpretación de mensajes.
- Desarrollo de actitudes positivas que potencian su autoestima.
- Búsqueda de su armonía y su equilibrio personal.
- Interés por aprender a valorar de forma positiva las cualidades expresivas de los compañeros.
- Cooperación con los compañeros en las tareas que requieren una coordinación.
Proceso:
Serán necesarias, al menos, 3 sesiones: una al principio del tercer trimestre para explicar el Trabajo, otra ya en el mes de Junio a modo de ensayo general de la Representación y una última a mediados de Junio aproximadamente para la Actuación final.
Tras la realización de la Representación final, se procederá a la valoración por parte de todos de las Actuaciones expuestas por cada grupo y la posterior evaluación, por parte del maestro y, todo ello, servirá para la emisión de las notas finales del tercer trimestre del área de Educación Física.
Ni que decir tiene que lo verdaderamente importante en este proceso, será el tiempo dedicado para los ensayos por parte de cada grupo de alumnos, que inevitablemente quedará de manifiesto en cada Representación.
Recursos:
Durante todo el tercer trimestre, los alumnos verán en las sesiones de Educación Física multitud y variados ejemplos de contenidos de Expresión Corporal que podrán utilizar para la realización de su Trabajo: actividades de imitación, mímica, representaciones de sensaciones o sentimientos (con o sin implementos), pantomimas, Matchs de Improvisación individuales y grupales, ejercicios de Acro-Gym, bailes clásicos, danzas del mundo, bailes más modernos (Batuka, Zumba, ...), etc.
Si fuera necesaria la búsqueda de música o la composición de una música propia (mediante cortes de otras ya existentes), el maestro se compromete a ayudar a los alumnos, en la medida de sus posibilidades.
Evaluación:
Los alumnos deben analizar crítica y objetivamente cada uno de los Trabajos representados por cada uno de los grupos y emitir una valoración global, en cada apartado propuesto, lo más sincera posible.
El registro de estas valoraciones grupales servirá para la evaluación individual que realizará el maestro.
Para dicha evaluación de nuestros alumnos utilizaremos las matrices de valoración que aparecen en el apartado de Evaluación: una Rúbrica y una Escala numérica.
Conclusión:
La finalidad de esta actividad es aplicar todo lo aprendido en la Representación final de cada grupo, para superar con éxito la tercera evaluación del área de Educación Física.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ten en cuenta que no se admitirán comentarios o contenidos que incluyan insultos, difamaciones, amenazas, vejaciones o expresiones que puedan resultar incómodas hacia alguno de los participantes, usuarios o cualquier persona o institución.
Tampoco se permitirán comentarios o contenidos que se consideren obscenos, racistas o xenófobos.
Por supuesto, tampoco se tolerarán los contenidos que promuevan actividades ilegales (pornografía infantil, terrorismo, etc.) o inciten a la violencia.
NO OLVIDES FIRMAR TU COMENTARIO (nombre real o alias), aunque me reservo el derecho de hacerlo público o no (según tu consentimiento).