La Evaluación de las diferentes Representaciones grupales tendrá lugar dos semanas antes de la finalización de las clases (a mediados de Junio, aproximadamente), para tener el tiempo suficiente para valorar con criterio dichos Trabajos, ya que supondrán un alto porcentaje de la nota final del tercer trimestre del área de Educación Física.
Los aspectos o criterios que se tendrán en cuenta a la hora de la evaluación, serán:
- La Participación:
Aquí no sólo se valorará la participación en la Representación final, sino en cada uno de los ensayos realizados durante todo el tercer trimestre, lo cual quedará patente en el resultado final de la Actuación. Se trata de que cada miembro del grupo, sea cual sea su rol dentro del mismo, se haya integrado dentro de ese grupo, colaborado y participado en la misma medida que el resto de compañeros.
- La Originalidad:
No pretendemos convertirnos en reputados coreógrafos, pero tampoco se trata de copiar y reproducir algo ya inventado. Podemos utilizar algo que ya exista o ya se haya hecho anteriormente pero, a partir de ahí, debemos ser originales, creativos e imaginativos. ¡Sorprendedme!
- El Esfuerzo y la Dificultad Física:
Partiendo de la base de que no todos somos iguales, ni tenemos las mismas capacidades ni cualidades físicas básicas, ni la misma coordinación, habilidad ni agilidad y que no tiene por qué dársenos bien la Expresión Corporal (no todos somos igual de expresivos)... No debemos olvidar que, estando como estamos en el área de Educación Física, el Trabajo que realicemos presupone un esfuerzo y una dificultad física, tanto grupal como individual.
Como esta actividad está dirigida a alumnos de todos los cursos de Educación Primaria, las exigencias físicas estarán de acuerdo con el nivel al que pertenezca cada uno.
- La Musicalidad o Coordinación entre la Música y el Trabajo:
El Trabajo expuesto debe mostrarse coordinado en base a la música seleccionada o al hilo conductor de lo que se esté tratando de comunicar. Así, los movimientos representados deben acoplarse al ritmo musical que esté sonando en cada momento o a la historia que se esté tratando de contar, para no dar la sensación de que se está improvisando.
- La Votación global del resto de Compañeros:
Al finalizar cada Actuación, el resto de compañeros hará una valoración global numérica, a mano alzada, que registrará el maestro y servirá como una nota más que influirá en la nota media final de este Trabajo. No olvidéis que todos vais a evaluar a todos y todos seréis evaluados por todos... Es fundamental que seáis objetivos y benévolos, si no queréis crear rencores entre vuestros compañeros que perjudiquen vuestra propia nota final.
Ni que decir tiene que, los alumnos únicamente evalúan el trabajo realizado por el grupo, siendo el maestro el encargado de realizar una evaluación individualizada del trabajo realizado por cada alumno.
La suma de todos estos criterios dará como resultado la nota final que cada alumno conseguirá en este Trabajo.
Los Instrumentos de Evaluación que utilizaremos para valorar las representaciones serán las siguientes Rúbrica y Escala numérica:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ten en cuenta que no se admitirán comentarios o contenidos que incluyan insultos, difamaciones, amenazas, vejaciones o expresiones que puedan resultar incómodas hacia alguno de los participantes, usuarios o cualquier persona o institución.
Tampoco se permitirán comentarios o contenidos que se consideren obscenos, racistas o xenófobos.
Por supuesto, tampoco se tolerarán los contenidos que promuevan actividades ilegales (pornografía infantil, terrorismo, etc.) o inciten a la violencia.
NO OLVIDES FIRMAR TU COMENTARIO (nombre real o alias), aunque me reservo el derecho de hacerlo público o no (según tu consentimiento).